Un año más el proyecto EUROPA – ACCIÓN SOCIAL EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL ha sido seleccionado para llevarse a cabo en una colaboración transnacional entre España e Italia. Desde Madrid volarán de nuevo a Vasto un total de 26 estudiantes y 6 docentes en prácticas de dos especialidades distintas de formación profesional: técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y técnicos en atención a personas en situación de dependencia.
El jueves 1 de septiembre a las 15:30 h. se llevó a cabo la reunión informativa previa a la movilidad en el local de AIDE Joven en Parla. Acudieron tanto alumnos, como algunos de sus padres y madres, las tutoras y tutores de los diferentes institutos, una alumna que participó en la movilidad el año pasado, así como las coordinadoras del proyecto.
En la reunión se dio información relativa a diferentes aspectos del proyecto:
- Información sobre el viaje: cómo facturar y obtener la tarjeta de embarque, consejos sobre el vuelo, itinerario de viaje, actividades de los primeros días. Se les cita a las 5:00 en los mostradores de facturación del aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.
- Consejos y recomendaciones: cómo superar la barrera idiomática y la cultural, cómo afrontar los posibles problemas, consejos basados en la experiencia del año anterior.
- Se les facilita el contacto de la coordinadora que les acompañará durante toda la movilidad en Italia.
- Se les informa del uniforme de trabajo que deben llevar.
- Se les informa de los horarios de trabajo así como del resto de actividades que llevarán a cabo durante las dos semanas de estancia, incluidas las visitas culturales, el curso de italiano y el día intercultural.
- Se les informa sobre la residencia en la que se alojarán así como de la de los tutores y coordinadoras. También se les ofrece información sobre las comidas y dónde se realizarán.
- Se les informa de que estarán cubiertos por un seguro específico para la movilidad.
- Se facilita de nuevo el enlace al blog y al grupo de facebook.
- Se les facilita y firman el acuerdo de aprendizaje y el acuerdo de calidad.
- Se les informa de las normas que habrán de seguir durante toda la movilidad.
- Se les informa de otros documentos e informaciones que se les facilitarán por e-mail en los días previos al viaje: datos de contacto de responsables e informaciones importantes, programa de estudiantes, programa de la actividad intercultural, póliza del seguro, itinerario de viaje detallado, etc.
- Cristina, alumna que participó en la movilidad el año pasado, les habló de su experiencia, les dio consejos y respondió a algunas preguntas que le plantearon.
Se presentan los centros educativos participantes, la organización de envío, la organización intermediaria, y la organización de acogida, así como sus responsables:
IES SALVADOR ALLENDE (Fuenlabrada)
- Dña. Marcela Márquez Cortínez, – Responsable de Proyectos Europeos
- Dña. Marisa Jiménez Molina – Profesora / Tutora
IES LEONARDO DA VINCI (Madrid)
- Dña. Miriam López Rouco – Profesora / Tutora
IES HUMANEJOS (Parla)
- D. Roberto Gómez Arribas – Profesor / Tutor
IES JIMENA MENÉNDEZ PIDAL (Fuenlabrada)
- Dña. María Rosa Yagüe Sánchez – Profesora / Tutora
IES JAIME FERRÁN CLÚA (Alcalá de Henares)
- Dña. María Pilar López Balo – Profesora / Tutora
POLARIS FORMAZIONE (Vasto, Italia)
- Dña. Claudia di Foglio – Presidenta
- D. Francesco Pomponio – Traductor, intérprete y profesor de italiano
FUNDAZIONE PADRE ALBERTO MILENO ONLUS (Vasto, Italia)
- D. Francesco Nardizzi – Director administrativo de la fundación
AIDE JOVEN (Parla)
- Dña. Mª Eugenia Larrain Alba – Coordinadora general
- Dña. Irene Soria López – Coordinadora de proyectos europeos